Cuando me mudé a Lisboa desde Madrid una de mis más profundas dudas fue: ¿Cómo me voy a llevar a mi coneja Saphira de Madrid a Lisboa? Pensé en miles de cosas, por eso entiendo el deseo de llevar a nuestros amigos peludos en nuestros viajes. Ya sea uno por carretera a través del país o unas relajantes vacaciones en la playa, viajar con mascotas puede ser una experiencia gratificante y satisfactoria. Sin embargo, también requiere una planificación y preparación adicionales para garantizar la seguridad y la comodidad de nuestros compañeros de cuatro patas.
Aquí hay algunas recomendaciones y consejos personales para personas que viajan con mascotas.
Investiga
Es importante investigar y planificar con anticipación cuando se trata de alojamientos que aceptan mascotas. No todos los hoteles y alquileres permiten mascotas, por lo que es importante hacer la tarea y reservar un lugar que acoja específicamente a las mascotas. Los sitios web como BringFido tienen filtros que te permiten buscar opciones que admitan mascotas, lo que facilita el proceso.
También es importante verificar las políticas de mascotas de los alojamientos que le interesan, ya que algunos pueden tener restricciones de tamaño o raza, requieren tarifas adicionales o tienen reglas específicas con respecto al comportamiento de las mascotas.
Transporte
Si viajas en automóvil, es importante asegurarte de que tu mascota esté debidamente asegurada en un transportador o con un arnés y cinturón de seguridad. Las mascotas que no están sujetas pueden ser una gran distracción para los conductores y también pueden representar un riesgo para la seguridad en caso de accidente.
Es muy importante tener en cuenta las paradas frecuentes para permitir que tu mascota estire las piernas y vaya al baño. Si vas a volar, es importante investigar las políticas de las aerolíneas con respecto a los viajes de mascotas y asegurarte de que tu mascota cumpla con todos los requisitos necesarios, como vacunas y certificados de salud.

Accesorios de tu mascota
Asegúrate de traer todos los suministros necesarios para la comodidad y seguridad de tu peludo. Esto incluye alimentos, agua, tazones, ropa de cama, juguetes y cualquier medicamento necesario. Ten en cuenta empacar un botiquín de primeros auxilios para tu mascota, así como los artículos de aseo necesarios. Si viajas a una nueva ubicación, es importante llevar la correa de tu mascota y asegurarse de que lleve un collar de identificación o un tag con información de contacto actualizada.
Una de mis recomendaciones personales para viajar con mascotas es asegurarse de tener un plan de respaldo en caso de emergencia. Esto incluye tener una lista de veterinarios y hospitales de mascotas cercanos, así como conocer la ubicación de la clínica veterinaria de emergencia más cercana. Esto lo puedes encontrar en Google Maps, por lo que contar con esta app en tus viajes es una gran opción. También es importante tener un plan en caso de que tu mascota se pierda o se escape, como tener a la mano una foto reciente y la información del microchip.
Aclimatación
Aclimata a tu mascota a viajar antes de emprender un viaje largo. Esto puede incluir dar paseos cortos en automóvil o practicar entrenamiento con jaula antes de un viaje más largo por carretera, o llevar a tu mascota en vuelos más cortos antes de intentar un vuelo más largo. Así ayudarás a reducir el estrés y la ansiedad de tu mascota y hacer que la experiencia de viaje sea más placentera para todos los involucrados.
Turismo con tu mascota
No olvides investigar con anticipación las opciones que admiten mascotas. Muchas actividades al aire libre, como caminatas y campamentos, son excelentes opciones, pero es importante asegurarse de que en el área te permitan estar acompañado de ellas y traer el equipo adecuado, como una correa y bolsas de basura. ¡Descuida! Cada vez son más las atracciones que admiten mascotas, como parques para perros, restaurantes que permiten tenerlos dentro del local o en la terraza e incluso museos y galerías que aceptan a tus peluditos.

Respeto a los demás
Una recomendación final es ser respetuoso con los demás cuando se viaja con mascotas. No todo el mundo se siente cómodo con los animales, por lo que es importante mantener a tu mascota bajo control y limpiar en caso que lo amerite. También es importante estar atento a cualquier ruido o comportamiento que pueda molestar a los demás, como ladridos o saltos excesivos. Al ser considerado con los demás, puede ayudar a crear una experiencia positiva tanto para ti mismo como para tu mascota.
Sin duda, viajar con mascotas puede ser una experiencia maravillosa y gratificante, pero requiere una planificación y preparación adicionales para garantizar la seguridad y la comodidad tanto tuya como de tu peludo. Estoy segura que siguiendo estas recomendaciones y consejos personales, puede crear una experiencia de viaje memorable y placentera ambos. ¡Así que empaca tus maletas, toma a tu amigo peludo y prepárate para una aventura!
Si te ha parecido útil esta nota, no olvides dejarme un Me gusta y seguirme en Facebook, Instagram y Twitter.